Destacadas

ATM Seguros: cinco tips para encarar los caminos en primavera

ATM Seguros presenta cinco consejos prácticos para disfrutar de los paisajes primaverales de la Argentina con seguridad en el marco del Día del Camino y la Educación Vial.

ATM Seguros

El 5 de octubre se conmemoró el Día del Camino y la Educación Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre el estado de nuestras rutas y la importancia de conducir con responsabilidad.

En este contexto, ATM Seguros, compañía histórica en el mercado de seguros para motos y en crecimiento en el rubro automotor, presenta cinco consejos prácticos para disfrutar de los paisajes primaverales de Argentina con seguridad.

Consejos

Revisá tu vehículo antes de salir

Antes de emprender el viaje, asegurate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones. Controlá frenos, luces, niveles de aceite y agua, y la presión de los neumáticos, incluida la rueda de auxilio.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recomienda realizar descansos cada dos horas para evitar la fatiga, que según la OMS, triplica el riesgo de accidentes.

Llevá el kit obligatorio (balizas, chaleco reflectivo, botiquín y matafuegos) y toda la documentación exigida: DNI, licencia de conducir vigente, cédula verde, comprobante de seguro al día y VTV. Contar con la cobertura adecuada y los papeles en regla no solo es una obligación legal, sino una forma de viajar con mayor tranquilidad.

Respetá las velocidades recomendadas

En zonas serranas o curvas cerradas, la velocidad no debe superar los 60 km/h. Mantené una distancia mínima de dos segundos con el vehículo de adelante. Estas decisiones simples pueden marcar la diferencia entre un viaje placentero y un riesgo innecesario.

Planificá tu ruta y tus paradas

Conocer el recorrido, identificar puntos de descanso y prever imprevistos te permitirá disfrutar del viaje con más serenidad. La planificación es clave para evitar maniobras de último momento.

Consultá el estado de las rutas

Antes de salir, verificá la información actualizada que publica Vialidad Nacional, que detalla cortes, desvíos y condiciones climáticas. Estar informado puede ahorrarte contratiempos y contribuir a una conducción más segura.

Disfrutá del paisaje con responsabilidad

La primavera ofrece escenarios únicos para recorrer. Sin embargo, disfrutarlos implica respetar las normas de tránsito y conducir con conciencia del entorno. El disfrute y la prudencia pueden convivir en cada kilómetro.

Las voces de los expertos

Sebastán Porto

Sebastián Porto, ex multicampeón de motociclismo y embajador de la seguridad vial de ATM, remarca el valor turístico: “la Argentina tiene uno de los patrimonios más diversos de Sudamérica, y gran parte se descubre arriba de un vehículo. La Ruta de los Siete Lagos en Neuquén, las Altas Cumbres en Córdoba o los valles del Noroeste son paisajes únicos. En primavera, viajar por estos caminos es sentir que la naturaleza también se pone en movimiento”.

Victorio Pai

Por su parte, Vitorio Pai, creador de contenidos para motociclistas y embajador de ATM, pone la lupa en la aventura: “La ruta siempre te conecta con la libertad, pero esa libertad tiene que ser consciente. Planificar paradas, no subestimar una curva o respetar la velocidad hacen que el viaje se disfrute más. La adrenalina está en el paisaje, no en el exceso”.

Fernando Rodríguez

En tanto, Fernando Rodríguez, gerente de Siniestros de ATM, pone el foco en la prevención: “Muchos creen que por ser trayectos cortos no pasa nada. Pero, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, más del 70% de los siniestros se producen a menos de 100 km del lugar de origen. Revisar neumáticos, llevar chaleco reflectivo y chequear la cobertura del seguro vigente no son detalles: son hábitos que cambian un viaje”.

Día del Camino y la Educación Vial

“En este Día del Camino, la invitación es volver a mirar las rutas como parte de la identidad argentina y hacer del viaje una experiencia plena, donde cada kilómetro cuenta dos historias: la del destino y la de cómo elegimos llegar hasta él”, concluyeron desde ATM Seguros.