De la Argentina a Iberoamérica
El lunes 16 de junio, en Ciudad de México, Agustina Decarre, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina (FAPASA), fue elegida también para encabezar la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) para el período 2025-2027. En esta columna publicada en la revista Todo Riesgo, Decarre relata sus emociones y la gran responsabilidad que significa representar al canal profesional de seguros de Iberoamérica. Cuenta con una junta regional sólida y con un plan de acción ambicioso para los próximos años.
El 16 de junio quedará grabado en mi memoria para siempre. En Ciudad de México fui elegida por unanimidad como presidente de COPAPROSE, una institución que nuclea al canal profesional de seguros en América Latina, el Caribe y España. Sé que no llegué sola. Este reconocimiento no es personal: lo vivo como la consagración de un camino colectivo que venimos construyendo junto a las 22 asociaciones que integran FAPASA y cada productor asesor de seguros argentino.
Ser la primera dirigente mujer de la Argentina que preside COPAPROSE me genera una enorme responsabilidad y, al mismo tiempo, una profunda gratitud. Representar al país en este espacio siempre fue un honor. En junio de 2023 fui elegida como vicepresidente I de COPAPROSE. Pero presidir, liderar e impulsar la confederación hacia una nueva etapa es un honor que abrazo con convicción y entusiasmo. Junto a mí, asume una nueva Junta Directiva diversa, regional y potente. Giulio Valz-Gen Rivera, de Perú, será el vicepresidente; Zaide Alba Cavagliano, de República Dominicana, nuestra secretaria; y Jacqueline de Días, de Panamá, nuestra tesorera. También contaremos con representantes de asociaciones de Costa Rica, Chile, España, México, Uruguay, Guatemala, Ecuador, Bolivia y otros países que integran este entramado tan rico y heterogéneo que es COPAPROSE.
Plan de trabajo
Nuestro plan de trabajo para el período 2025-2027 ya está en marcha. Lo pensamos a partir de tres ejes fundamentales: integración regional, desarrollo profesional y visibilidad del canal. Creemos en una COPAPROSE cercana y activa que escuche y acompañe a sus miembros. Una confederación que no sólo articule, sino que también impulse, forme y represente.
Por eso, estamos conformando seis comités de acción que abordarán temáticas clave: formación continua, transformación tecnológica, regulación, comunicación estratégica, sostenibilidad (ESG) y representación institucional. No hay transformación sin estructura y no hay estructura sin trabajo en equipo. Mi compromiso es hacer de COPAPROSE una herramienta útil y estratégica para todas las asociaciones miembro y, sobre todo, para cada profesional que representa.

Inteligencia artificial: un aliado
Durante el XXXIV Congreso Iberoamericano de Productores de Seguros, que se desarrolló el 17 y 18 de junio en Ciudad de México, tuve el privilegio de moderar el panel sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestro sector. Allí volví a confirmar algo que ya intuía: el canal profesional no es sólo técnico. Es profundamente humano. Somos nosotros quienes damos confianza, quienes explicamos, quienes contenemos al asegurado en momentos críticos. La tecnología, por más sofisticada que sea, no reemplaza eso. Lo complementa. Y ahí está nuestra oportunidad.
Programa
Quiero que esta presidencia sea una plataforma para amplificar voces, para generar alianzas, para abrir puertas. Quiero que COPAPROSE esté presente en los debates clave del sector asegurador. Que se escuche lo que tenemos para decir sobre el futuro del trabajo, sobre la educación financiera, sobre la cultura del seguro, sobre la equidad de género. Que nuestras propuestas lleguen a las autoridades, a las cámaras, a la sociedad.
Y quiero hacerlo con vocación, con apertura. Porque eso es lo que aprendí en estos años: liderar no es imponer, es construir consensos. Es escuchar. Es rodearse bien. Es cuidar.
A cada persona que me acompañó en este camino le digo gracias. También le agradezco a mi familia, que siempre está; a mis colegas, a quienes respeto profundamente; a quienes confiaron en mí; a quienes me alentaron y a quienes me desafiaron a ser mejor. Este nuevo rol es también para ustedes.
Iberoamérica
Desde el sur del continente, con el corazón lleno de proyectos, empiezo esta nueva etapa con un solo objetivo: trabajar para que el canal profesional de seguros sea protagonista en toda Iberoamérica. Porque si hay algo que tengo claro es que cuando nos unimos, no hay frontera que nos limite.