El Gobierno instituyó el Sistema Informatizado de Gestión Integral de la Mediación Prejudicial Obligatoria
Mediante el decreto 696/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo Nacional estableció un nuevo marco para la realización de mediaciones prejudiciales obligatorias a través de plataformas digitales, con firma electrónica y notificaciones electrónicas. De esta manera, la normativa sustituyó la reglamentación vigente desde 2011 y dispuso la implementación de un Sistema Informatizado de Gestión Integral de la Mediación Prejudicial Obligatoria.
Este sistema permitirá “la notificación electrónica de las comunicaciones remitidas a las partes, la generación de actas en formato digital, la firma electrónica de las partes y los letrados con la debida autenticación de aquellas e incluya la firma digital de los mediadores, así como las vinculaciones tecnológicas necesarias para la registración de los trámites de mediación y su acreditación ante el Poder Judicial de la Nación y la intercomunicación con los mediadores, los profesionales asistentes, los centros de mediación y las entidades formadoras”.
Sistema
El decreto instruyó al Ministerio de Justicia a implementar el sistema en un plazo de 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia del decreto. Este plazo podrá ser prorrogado por única vez por 90 días.
El decreto completo se puede leer aquí.