Destacadas

El Poder Judicial de Mendoza participó en jornada de actualización del baremo

Los integrantes del fuero laboral de la Justicia de Mendoza formaron parte de las actividades de actualización del baremo. Los encuentros fueron organizados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Justicia

El encuentro contó con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay; la ministra del máximo tribunal, Norma Llatser; el gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales de la SRT, Leandro Trica; y la asesora de la Jefatura de Gabinete del organismo, Carolina Díaz. La jornada se desarrolló en el Salón de la Mujer del Palacio de Justicia y tuvo como eje la actualización de contenidos del baremo laboral.

También participaron el gerente de Administración de Comisiones Médicas, Ignacio Subízar, y el subgerente médico, Mariano Ortiz. Ellos expusieron sobre aspectos centrales del sistema de riesgos del trabajo, en particular los cambios introducidos por el decreto 549/2025 en la tabla de evaluación de incapacidades laborales.

Baremo

Subízar señaló que “existe una brecha” entre los porcentajes de incapacidad otorgados en las comisiones médicas y los dictados en la Justicia. Es una diferencia que oscila entre diez y doce puntos”, según el tipo de trámite. Destacó además que resulta fundamental unificar los criterios de valoración del daño en ambas instancias, como condición para reducir la litigiosidad laboral y hacer más sustentable al sistema de riesgos del trabajo.

“Esta necesidad se enmarca en el impulso del Gobierno nacional para que las provincias avancen en la constitución de los cuerpos médicos forenses previstos en la ley 27.348, habilitando la inscripción de profesionales médicos conforme a la normativa vigente. En cuanto a la actualización del baremo laboral, las modificaciones responden tanto a los avances tecnológicos en el ámbito del trabajo como a los progresos científicos y médicos en técnicas de diagnóstico y evaluación”, señalaron desde la superintendencia.

SRT

“Con el propósito de difundir estas innovaciones e intercambiar información con los distintos actores del sistema, la SRT prevé realizar jornadas en diferentes puntos del país, iniciando el ciclo en la provincia de Mendoza. Además de las actividades con el Poder Judicial, el organismo desarrolló una agenda paralela con profesionales médicos y abogados”, informaron.