Mariano Echezarreta, directivo de Aon, habla sobre la renovación de contratos
La revista Todo Riesgo conversó con Mariano Echezarreta, director adjunto de Broking para Argentina de Aon, acerca de la renovación de los contratos que vencieron el 30 de junio.
Mariano Echezarreta
¿Cuáles fueron las principales características que tuvo la renovación de los contratos que vencieron el 30 de junio?
De acuerdo con Mariano Echezarreta, las principales características de la última renovación de contratos fueron las siguientes.
Mayor interés y capacidad ofrecida por reaseguradores
Este año, los reaseguradores mostraron más disposición a ampliar sus colocaciones al agregar nueva capacidad al mercado. Esto se debe en gran parte a que las aseguradoras cumplieron con los pagos de primas durante los primeros meses del año.
Primas en dólares estables
La mayoría de las compañías estiman que las primas en dólares para el período 2024/2025 se mantendrán en niveles similares a las del ciclo 2023/2024, lo cual sugiere que la devaluación y la inflación continuarán con tendencias similares.
Coberturas catastróficas
Este fue un punto central en las negociaciones de este año. Los reaseguradores firmaron cláusulas específicas impresas para exposiciones catastróficas. Probablemente, lo hicieron influenciados por eventos recientes, como las inundaciones en Bahía Blanca de marzo pasado.
Transición del mercado de pesos a dólares
Prácticamente, ya no hay programas en pesos argentinos respaldados por reaseguradores extranjeros. La mayoría de las renovaciones se estructuran en dólares. Esto refleja una mayor confianza en el mercado internacional y una estrategia para resguardarse de una devaluación.
Normalización de los pagos al exterior
Se nota una reactivación importante en los pagos de primas al exterior, lo que hizo crecer el interés de los reaseguradores internacionales activos y de nuevos jugadores que comenzaron a mirar a la Argentina como un mercado interesante. Aún quedan aseguradoras con oferta más limitada si no pudieron normalizar esos pagos. Pero la expectativa es que la cadena se regule completamente. Esto favorecerá un entorno más sólido para 2025/2026.
¿Cuáles son los ramos en los que intermediaron durante la renovación de contratos?
Mariano Echezarreta puntualizó los siguientes como los ramos en los que intermediaron durante la renovación de contratos. En orden de mayor a menor participación:
- Incendio.
- Agro (granizo y riesgos climáticos).
- CAR (Contractors All Risks) & EAR (Erection All Risks).
- Energy.
- RC profesional.
- Riesgos del trabajo.
- Marine.