Marinaro: “El 9 de octubre, La Perseverancia Seguros cumple 120 años y está preparando un gran festejo”
Todo Riesgo TV conversó con Verónica Marinaro, directora de La Perseverancia Seguros, sobre la innovación y los desarrollos de la compañía en el año de su 120° aniversario. La ejecutiva también se refirió a las acciones de la aseguradora en diversas áreas.
Aniversario
“120 años no se cumplen todos los días. Los estamos cumpliendo el 9 de octubre y estamos preparando un gran festejo, una caravana que vamos a hacer por todo el país, cumpliendo con lo que nosotros decimos que es la cercanía que tiene La Perseverancia Seguros. Iremos por puntos neurálgicos visitando a nuestros productores, celebrando con ellos en cada uno de los puntos. Eso será durante todo el mes de octubre”, aseguró Marinaro.
“Complementando esto, haremos un ciclo de capacitaciones en escuelas secundarias sobre seguridad vial en conjunto con la Municipalidad de Tres Arroyos. Estamos organizando un concurso de fotografía, que lo realizaremos también allá, con respecto al edificio histórico de La Perseverancia Seguros, que está en la esquina de la plaza principal. Como una puesta en valor de ese edificio histórico, el concurso se llamará ‘La Perseverancia, pasado que inspira futuro’. Un poco para resaltar todo lo que tiene que ver con el reloj y todos los simbolismos que tiene el edificio, lo haremos con el Museo de Bellas Artes de Tres Arroyos (MUBATA)”, contó la ejecutiva.
Desafíos
“En estos 120 años, La Perseverancia Seguros enfrenta desafíos y oportunidades. En cuanto a los desafíos, uno muy importante es seguir incorporando tecnología, pero siempre manteniendo el nivel de cercanía que tenemos y esta forma de estar siempre presente con el productor y con los asegurados: tecnología con calidez”, afirmó Marinaro.
De acuerdo con la directiva, “una oportunidad es aprovechar todo lo que tenemos de innovación como una ventaja competitiva. La compañía fue premiada por la innovación en seguros y este es un valor muy importante. Nos distingue haber cumplido 120 años, pero siempre manteniendo este compromiso con quienes confían en nosotros, que son los productores y los asegurados. Combinamos la tradición con la innovación: la innovación es una pata fundamental de la operatoria de la compañía”.
Transformación digital
“Para la compañía, la transformación digital es un valor fundamental. Fue un crecimiento sostenido y muy profundo y que ya forma parte de la cultura organizacional de la empresa. Hoy, la innovación se percibe en una nueva forma de operar. Ya no es solamente incorporar tecnología, sino que pensamos todo desde la innovación”, afirmó Marinaro.
“En ese sentido, la compañía tuvo muchos desarrollos muy importantes relacionados con la innovación, como por ejemplo la app LPS Productores, que es transaccional. Tiene la tecnología de multiproductos que permite combinar distintas pólizas y tratarlas como si fueran una sola. También otra innovación que hicimos es la gestión integral de los siniestros en forma digital o la agilización de los procesos de cobranza. Estamos ahora incursionando en lo que tiene que ver con la inteligencia artificial aplicada a mejorar los procesos. Es mucho lo que hizo en innovación la compañía y es parte fundamental de su cultura. Pensamos que es esencial para seguir creciendo”, señaló la directora de La Perseverancia Seguros.
Productos
“La aseguradora se destaca por ser muy creativa en ese sentido y tiene una vocación muy grande por generar nuevos productos. Pero no es generar nuevos productos por crearlos en sí, sino que buscamos que respondan a las nuevas necesidades que tienen los potenciales asegurados. Vamos detectando las necesidades en función de los cambios de formas de vida, de las necesidades también del contexto económico, a veces territoriales. La gente deja de vivir más en las ciudades o deja de alquilar en un lugar, sino se va tal vez con casas rodantes. Entonces, nosotros apuntamos a cubrir esas necesidades”, indicó Marinaro.
“Por ejemplo, lanzamos franquicias móviles en el seguro automotor, que es una forma de que se reduzca el valor del seguro porque la franquicia va aumentando. Lo que hacemos es ofrecer la financiación en tres cuotas sin interés, con tarjeta de crédito, del valor de la franquicia. Si el costo de la reparación está por debajo del valor de la franquicia, igual también lo financiamos. Es una forma de adaptarnos al contexto económico”, sostuvo la ejecutiva.
En esa línea, detalló que “también otro tipo de seguros que sacamos es todo riesgo operativo para pymes. Es muy importante porque tiene una suscripción muy simplificada y acompañamos al productor en toda esa suscripción. Además, lo hacemos para el seguro de caución de alquileres para estudiantes universitarios. Hoy, cuando vienen a las grandes ciudades, es difícil para ellos conseguir una garantía. Entonces, el seguro de caución para alquileres lo simplificamos mucho. Asimismo, el combinado familiar lo integramos con responsabilidad civil. También presentamos responsabilidad civil para profesiones como gasistas y electricistas. Buscamos siempre nichos que vemos que no están cubiertos. Tratamos de incorporar al seguro a gente que a lo mejor no tiene y que muchas veces no percibe la necesidad que puede tener de estar asegurado. Entonces, buscamos siempre brindar nuevas opciones”.
Apps y portales
Según Marinaro, “la compañía desarrolló un ecosistema digital de cara al asegurado tendiente a la autogestión, la transparencia y la inmediatez. El objetivo es que pueda tener una gestión ágil y sin tener que estar llamando al productor, en la medida de lo posible, para que sea totalmente autogestionable. En ese sentido, La Perseverancia Seguros usó tres herramientas, como la app Productores, la app Asegurados y el Portal de Asegurados. También se encuentra el portal LPS Más Beneficios, otro elemento muy importante que tenemos”, describió Marinaro.
“En cuanto al Portal de Asegurados, se puede acceder directamente desde la página web de forma muy sencilla. Les permite consultar y descargar las pólizas, consultar vencimientos y hacer muchas gestiones sin necesidad de bajarse la aplicación. Pero el que se quiere bajar la app también puede, por ejemplo, cargar la foto del siniestro en el momento y denunciarlo desde el lugar donde esté. El portal LPS Más Beneficios es como un elemento para fidelizar a los clientes y para aportar valor al asegurado”, explicó la directora de La Perseverancia Seguros.
Productores
“Para La Perseverancia Seguros, el productor de seguros es central porque, a diferencia de otras compañías, siempre optó por comercializar a través de productores. En ese sentido, el productor es un socio estratégico. Nosotros entendemos que el productor es un motor de escucha activa de las necesidades de los asegurados. Por eso buscamos generar relaciones de largo plazo con ellos y brindarles las mejores herramientas”, contó la directiva de La Perseverancia.
“Le brindamos la app LPS Productores, que es una app totalmente transaccional que le permite gestionar todo, como emitir las pólizas, hacer cotizaciones, realizar inspecciones y mandar el botón de pago. Todo lo puede hacer en un mismo momento, tomando un café con el asegurado. También le brindamos herramientas de marketing digital para que los productores puedan hacer posteos en redes sociales, aún los que no tienen tanta experiencia en eso. Le brindamos apoyo comercial, apoyo en todo lo relacionado con la suscripción de manera constante y capacitación. Entre otras cosas, hacemos publicidad en redes y todos los leads y contactos que se generan a través de la publicidad online se derivan a través de un algoritmo al productor de la zona para que sea él el que cierre la contratación”, puntualizó Marinaro.
Destacó, por otra parte, que lanzaron “el servicio LPS Más Cerca como una herramienta de estar también muy en contacto con el productor porque este servicio funciona más allá del horario laboral de la compañía y en forma previa a la apertura y en forma posterior hasta las 20 horas. Muchas veces el productor no está trabajando en el horario en el que la aseguradora está abierta, sino en un horario posterior. Es una forma de que pueda hacer todas las consultas que necesite y estar más cerca del productor”.
Formación
“El Programa de Formación en Seguros es el quinto año consecutivo en el que lo estamos realizando. Es un programa que se hace online y tiene certificación universitaria porque lo hacemos en conjunto con el Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes. Abarcamos distintos contenidos, no sólo de seguros. Además de en responsabilidad civil, automotores y todo riesgo operativo, capacitamos en contenidos de habilidades blandas, liderazgo y formas de comercialización. Apuntamos a una formación integral y consideramos que es muy importante. Tenemos un promedio de 200 asistentes por capacitación y lo venimos sosteniendo con muy buenos resultados”, contó Marinaro.
“A través de su sección Quiero Ser PAS, La Perseverancia Seguros tiene un programa especial para captar productores o gente que está empezando o quiere empezar a ser productor. Es un programa integral que abarca desde colaboración en lo relacionado con rendir el examen ante la Superintendencia de Seguros de la Nación y una guía para inscribirse como productor, hasta herramientas de capacitación para formarlos y que colaboran en ese desarrollo. También brinda un acompañamiento integral para que pueda desarrollarse con un respaldo institucional porque consideramos que es una forma de crecer juntos si apostamos a las nuevas generaciones y a las personas que no tienen tanta experiencia. Así, de la mano de una compañía con un respaldo y con toda la tecnología a su disposición, se le hace más fácil este programa de crecimiento en el mercado de seguros”, explicó la ejecutiva.
Siniestros
“En materia de siniestros, la compañía hizo unas mejoras muy importantes para llevar una gestión ágil no sólo de los siniestros de los asegurados, sino también en todo lo que tiene que ver con los reclamos de terceros. En primer lugar, se hacen los reclamos totalmente online, o sea que a través de la página web de La Perseverancia Seguros pueden registrarse. Tenemos seguimiento con métricas a través de los analistas que llevan adelante el caso para poder detectar cualquier desborde, cualquier situación en que no se está cumpliendo el plazo”, indicó Marinaro.
De acuerdo con la directora de La Perseverancia Seguros, “incorporamos la firma digital en lo que tiene que ver con los acuerdos indemnizatorios para simplificar también el proceso y mejoramos la atención de los reclamos de terceros. Tenemos muchos productores que se acercan a nosotros porque ven cómo atendimos al tercero. Eso es muy importante para nosotros. Consideramos que es el momento de dolor también, donde hay que estar presente. Allí, la compañía está acompañando y cumpliendo en tiempo y forma”.
Fraude
Según Marinaro, “el fraude es un flagelo muy grande, sobre todo en épocas de recesión. Es muy importante tener herramientas para combatirlo. Dentro de las herramientas que desarrollamos, tenemos unas mesas de innovación en siniestros que colaboran en la forma de hacer un proceso de revisión muy ágil para detectar cualquier desvío. También poseemos herramientas de monitoreo para tener alertas tempranas en función de detectar si hay algunas inconsistencias en las denuncias, si hay elementos que no coinciden”.
“Le damos mucha capacitación a nuestros analistas para que estén muy alertas al momento de detectar cualquier situación irregular. A través de la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), colaboramos con las distintas compañías, intercambiando información para poder detectar situaciones de fraude”, contó la ejecutiva.
Bahía Blanca
“En relación con las inundaciones de Bahía Blanca, inmediatamente diseñamos un plan integral para estar presentes. Mandamos peritos en el momento para relevar los vehículos que estaban siniestrados y también para remolcarlos de forma inmediata lo más pronto posible”, aseguró Marinaro.
“También ofrecimos, por ejemplo, la posibilidad de pagar las franquicias en doce cuotas sin interés para, de alguna manera, estar cerca. En función de que las personas pudieran hacer, por ejemplo, todos los reclamos online, las oficinas de los productores de la compañía estuvieron abiertas sin interrupción. Nos trajo mucha alegría que los asegurados se sintieron respaldados y acompañados en un momento de dolor como fue esta catástrofe. Creemos que es muy importante continuar en ese sentido con este concepto de cercanía y de estar en el momento en que el asegurado lo necesita”, sostuvo la directiva.